Distintos tipos de gomas alimentarias: ¿cómo elegir la correcta?

Bandex | Distintos tipos de gomas alimentarias: ¿cómo elegir la correcta?

En la industria alimentaria, los tipos de gomas alimentarias desempeñan un papel decisivo al garantizar que los procesos de sujeción, envasado y transporte de alimentos se realicen de forma segura y eficiente. ¿Quieres conocer los tipos que existen? En Bandex te hablamos sobre cada uno de ellos y los beneficios de elegir la correcta.

Estas gomas están diseñadas específicamente para cumplir con estándares de calidad y seguridad. Sin embargo, con tantas opciones disponibles en el mercado, es fundamental entender las características que diferencian a cada tipo para elegir la más adecuada según las necesidades específicas de cada proceso.

Seleccionar la goma alimentaria correcta impacta en la calidad y seguridad de los alimentos, pero también puede mejorar la eficiencia de las operaciones y reducir los costes asociados.

Tipos de gomas alimentarias

Las gomas elásticas para alimentos se fabrican con materiales específicos que cumplen con los estándares de seguridad para el contacto con alimentos. Cada tipo tiene propiedades únicas que las hacen adecuadas para diferentes aplicaciones en esta industria, como la sujeción de productos frescos, el envasado de alimentos procesados o el transporte seguro de mercancías.

Entender las características de cada tipo de goma alimentaria es esencial para seleccionar la opción que mejor se adapte a las necesidades de cada proceso.

Gomas elásticas de caucho natural

Fabricadas a partir de látex natural, estas gomas se caracterizan por su alta elasticidad, lo que permite adaptarse a una amplia variedad de tamaños y formas. Son biodegradables y no contienen aditivos nocivos, por lo que resultan ideales para el uso directo con productos frescos como frutas, verduras y otros alimentos que requieran un manejo seguro y delicado.

Gomas de silicona alimentaria

Las gomas de silicona están diseñadas para soportar altas y bajas temperaturas sin perder su forma ni propiedades, lo que las hace ideales para procesos como horneado, sellado y envasado al vacío. Además, son resistentes a la deformación, inodoras, insípidas y cumplen con estrictas normativas alimentarias, garantizando la seguridad en su uso con productos alimenticios.

Gomas de poliuretano (PU)

Las gomas de poliuretano son reconocidas por su durabilidad y resistencia al desgaste, incluso en entornos de alta intensidad. Su superficie no porosa las hace fáciles de limpiar y resistentes a aceites, grasas y productos químicos, lo que las convierte en una opción confiable para líneas de producción en la industria alimentaria.

Gomas elásticas de caucho sintético

Este tipo de gomas combina flexibilidad y resistencia a factores externos como humedad, calor y productos químicos. Son ideales para entornos industriales donde se requieren propiedades mejoradas frente a condiciones adversas, como cámaras de refrigeración o sistemas de transporte de alimentos congelados.

Gomas con recubrimiento especial

Estas gomas están diseñadas con una capa adicional que puede incluir propiedades antimicrobianas o superficies antideslizantes. El recubrimiento reduce el riesgo de contaminación cruzada y evita marcas en los alimentos, siendo una solución efectiva para el manejo de productos delicados o de alto valor, como carnes procesadas o repostería.

¿Qué debes tener en cuenta para la elección de las gomas para alimentos correctas?

Seleccionar las gomas adecuadas para aplicaciones alimentarias es primordial, por lo que se deben considerar diversos factores para tomar una buena decisión al respecto:

  • Certificación para el contacto con alimentos: Es esencial que las gomas cumplan con las normativas internacionales, como la FDA o la UE, para garantizar que sean seguras y no transfieran sustancias nocivas a los alimentos.
  • Propiedades elásticas y flexibles: La elasticidad y flexibilidad son fundamentales para asegurar un ajuste adecuado y evitar daños en los alimentos durante el almacenamiento o transporte.
  • Impermeabilidad: Una buena goma alimentaria debe ser impermeable para resistir la exposición a líquidos y humedad sin comprometer su estructura o funcionalidad.
  • Resistencia a cambios drásticos de temperatura: La capacidad de soportar tanto altas como bajas temperaturas permite que las gomas sean efectivas en entornos como hornos industriales o cámaras de congelación.
  • Durabilidad: El material debe ser resistente al desgaste y al uso continuo, prolongando su vida útil y reduciendo costos operativos.
  • No deja marcas ni residuos: Es importante que las gomas no dejen huellas visibles o restos en los alimentos, especialmente en productos sensibles como frutas, pan o carnes procesadas.

Elegir gomas que cumplan con estos factores garantiza procesos más eficientes y seguros, adaptándose a las demandas de la industria alimentaria y preservando la calidad del producto final.

¡No busques más! En Bandex puedes elegir las gomas alimentarias de la más alta calidad

En Bandex nos especializamos en ofrecer soluciones innovadoras y de alta calidad para la industria alimentaria, comprendiendo las necesidades específicas de cada cliente. Nuestro catálogo de productos incluye una amplia variedad de gomas alimentarias, diseñadas para cumplir con los más estrictos estándares internacionales.

Cada una de ellas está fabricada con materiales seguros, resistentes y duraderos, ideales para cualquier proceso relacionado con el transporte, manipulación o almacenamiento de alimentos.

Lee más sobre temas como este, dándole clic también a Ventajas de las gomas ancla para entutorar.

En Bandex contamos con opciones que se adaptan a las características particulares de diferentes sectores de la industria alimentaria. Gracias a nuestra experiencia y compromiso, nuestras gomas alimentarias garantizan seguridad y funcionalidad, así como también mejoran la eficiencia operativa, contribuyendo al éxito de los procesos industriales y comerciales en los que se emplean.